El verdadero éxito de los negocios está no solo en generar beneficio, sino en generar Beneficio y generar Cash (generar dinero). De esta manera, y en función de la generación de Beneficios y la Generación de Tesorería encontramos negocios con:
Continuar leyendoAutor: Noe Manjavacas
Beneficios vs Tesorería: ¿cuál es la diferencia?
En ocasiones, cuando los financieros realizamos presentación de resultados, al obtener y analizar la cifra y evolución de resultados, sobre todo en un escenario de beneficios (y problemas de liquidez), los socios de la empresa plantean la siguiente cuestión: ¿si hemos conseguido esos beneficios dónde está ese dinero?
Continuar leyendoMezclar finanzas personales y profesionales, uno de los errores más comunes en pymes y emprendedores
A menudo, tanto pymes, como autónomos, debido a una mala planificación, o simplemente debido a falta de asesoramiento profesional, mezclan las cuentas personales y profesionales, o sencillamente no tienen cuentas separadas, en el caso de los autónomos.
Continuar leyendo10 ratios básicos para el control efectivo de las finanzas de tu empresa
Las ratios financieros o contables son relaciones entre las distintas partidas contables que forman los estados financieros. Los resultados obtenidos de los ratios son comparados con los resultados óptimos o referencias, generalmente aceptadas, para dichas relaciones. Los ratios son utilizados por directores financieros y gerentes, para evaluar tanto la liquidez,…
Continuar leyendoPeor que no vender, es no cobrar: decálogo para una Buena Gestión del Riesgo de Crédito
Existe algo peor para tu empresa que no vender, y es no cobrar las ventas realizadas. No cobrar supone no solo no vender, sino también asumir el coste de fabricación/adquisición del bien o servicio vendido, por lo que el esfuerzo financiero es doble (por un lado la “no venta”, y…
Continuar leyendo