¿Tipos de gestión y para que sirven?

Control de gestión, es el conjunto de procesos y herramientas que permiten a una empresa supervisar y mejorar su desempeño. Se basa en la planificación, el seguimiento y la evaluación de resultados para asegurarse de que se están cumpliendo los objetivos estratégicos. Incluyen herramientas de desempeño (KPI), presupuestos y análisis de desviación.

Gestión de riesgos, se refiere a la identificación, evaluación y mitigación de posibles riesgos que puedan afectar a una empresa u organización. Estos riesgos pueden ser financieros, operativos, legales o estratégicos. Su objetivo es reducir la incertidumbre y evitar pérdidas mediante la implementación de planes de prevención y contingencias.

Gestión de impagados, es el proceso de seguimiento y recuperación de deudas pendientes de cobro. Incluye estrategias para minimizar la morosidad, como el envío de recordatorios, negociaciones con deudores y en casos extremos, acciones legales. Su propósito es mantener la liquidez y la salud financiera de la empresa.

 

Herramientas más utilizadas

Gestión de control

  • Balance Scorecard (BSC) – Cuadro de ando integrado.
  • Presupuestación por Programas o Actividades.
  • Análisis de costos y rentabilidad.
  • Benchmarking – Comparación con mejores prácticas del sector.
  • Indicadores financieros y no financieros.

Gestión de riesgos

  • Matriz de riesgo – Clasificar los riesgos según probabilidades e impacto.
  • Análisis FODA – Identificar riesgos internos y externos.
  • Normas ISO 31000 – Marco integrado para la gestión de riesgos.
  • Mapas de calor – Visualización del nivel de riesgo.
  • Planes de contingencias y continuidad del negocio – Estrategias anti crisis.

Gestión de impagados

 
•Software de Gestión de Cobros – Automatización de recordatorios y seguimiento.
•Informes de Riesgo y Solvencia – Evaluación de clientes antes de conceder crédito.
•Factoring – Venta de facturas a empresas de cobro para obtener liquidez inmediata.
•Registro de Morosos Identificación de clientes de alto riesgo.
•Mediación y Negociación – Estrategias para recuperar la deuda sin llegar a juicio.
 
 
 

Beneficios

Gestión de control

  • Mayor eficiencia operativa.
  • Mejor alineación con los objetivos estratégicos.
  • Capacidad de anticiparse a problemas.
  • Mayor transparencia y rendición de cuentas.
  • Optimización del uso de recursos.

Gestión de riesgos

  • Reduce pérdidas económicas.
  • Aumenta la seguridad y estabilidad de la empresa.
  • Facilita el cumplimiento normativo.
  • Mejora la toma de decisiones.
  • Protege la reputación de la organización.

Gestión de impagados

  • Reduce pérdidas por impagados.
  • Mejora la liquidez y el flujo de caja.
  • Mantiene una relación saludadble con los clientes.
  • Minimiza el riesgo de litigios y costos legales.
  • Permite tomar decisiones financieras más informadas.

En Dinamiza Empresas te ayudamos con todo lo que necesitas para impulsar tu marca.

🎯 Dinamiza tu negocio, dinamizando tus finanzas ¿𝐇𝐚𝐛𝐥𝐚𝐦𝐨𝐬?

📧 info@dinamizaempresas.com

📞 +34 647 75 81 48