Dinamiza Empresas

Dinamiza Empresas es una consultoría financiera y estratégica para pymes y emprendedores, creada con objeto de que tu negocio mejore su gestión, sus resultados, y su crecimiento, de manera controlada y sostenible.

DIRECCIÓN FINANCIERA EXTERNA

La dirección financiera se encarga de controlar aspectos empresariales tan esenciales como la gestión presupuestaria, la tesorería, la obtención de financiación de manera fluida, en definitiva, la salud financiera de la empresa.

Si por el tamaño de tu negocio, contratar un director financiero, te resulta una carga demasiado elevada para tu cuenta de resultados, externaliza la función.

Te ofrecemos disponer de un profesional cualificado, con amplia experiencia, ajustando su trabajo, a las necesidades, tamaño y circunstancias de la empresa, y a un coste muy inferior al que tendría si lo contrata internamente.


¿POR QUÉ NECESITAS UNA DIRECCIÓN FINANCIERA?

PROYECTOS FINANCIEROS PERSONALIZADOS

Consultoría financiera a medida, por proyectos, a través de nuestro METODO DINAMIZA, con los cuales impulsarás y reforzaras la estructura administrativa y financiera de tu empresa.

Con el método dinamiza observaremos la mejor manera de aportarte valor, estableciendo los proyectos a implantar más interesantes para tu negocio:
 
– Análisis económico-financiero
– Obtención de Financiación
– Plan de Tesorería
– Control de Costes, contabilidad analítica
– Elaboración de Cuadro de Mandos
– Gestión del Riesgo de Clientes.

QUIERO MI PROYECTO FINANCIERO

CONSULTA E INFORME PRELIMINAR GRATUITO

En Dinamiza Empresas la primera consulta e informe es gratuito y sin ningún tipo de compromiso. No olvides que tu decides como vamos a trabajar, así pues, podemos cubrir necesidades específicas, a través de proyectos financieros a medida, o ser tu director financiero externo.

QUIERO MI CONSULTA FINANCIERA GRATUITA
  • Logotipo love & fest

    Love&Fest

    «Hemos confiado en Dinamiza Empresas para mejorar nuestro control de gestión y nuestra contabilidad y no podemos estar más satisfechos. Desde el inicio del proyecto, estamos observando una importante mejora en el control de nuestros números y el rumbo de la empresa”

    María José Miralles. Gerente de Love&Fest
  • Inverindus

    «Fuimos clientes bancarios de Noé hace muchos años, y desde entonces, hemos solicitado su consejo financiero en varias ocasiones, en los proyectos que hemos emprendido. En cuanto supimos que iniciaba proyecto propio, hemos empezado a colaborar con una de nuestras empresas»

    Rodrigo Manuel Martínez Onate. Administrador en Inverindus

Últimas entradas

Siguenos para mejorar en el día a día tu negocio

Contabilidad para Empresas en Castilla La Mancha

La gestión de la contabilidad es un elemento crítico para el éxito de cualquier empresa en Castilla La Mancha, independientemente de su tamaño. En Dinamiza Empresas queremos que te encuentres bien informado. En este artículo, vamos a ver a fondo cómo abordar la contabilidad de tu empresa proporcionando información valiosa para mantener tus finanzas en orden y cumplir con las regulaciones fiscales.

Organización de documentación

El primer paso hacia una contabilidad efectiva es asegurarte de que tu documentación financiera esté bien organizada. Esto incluye la recolección y clasificación de facturas, recibos, estados de cuentas bancarias y otros registros financieros relevantes. En Castilla La Mancha, puedes aprovechar herramientas de contabilidad en línea diseñadas específicamente para empresas españolas, simplificando así este proceso crucial.

Elección de un software de Contabilidad en Castilla La Mancha

Existen diversas opciones de software de contabilidad diseñadas para empresas y pymes en Castilla La Mancha. La elección del software adecuado es esencial para una gestión financiera eficiente. Investiga y selecciona la herramienta que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio. Estas soluciones permiten la automatización de tareas contables y brindan un registro preciso de todas tus transacciones financieras.

Contabilidad de gastos e ingresos

La gestión adecuada de los gastos e ingresos es un componente esencial de la contabilidad empresarial. Llevar un registro detallado y organizado de todas las transacciones financieras de tu empresa no solo es una práctica recomendada, sino que también es fundamental para el éxito a largo plazo.

Registros precisos para una visión clara:

Llevar un registro detallado de tus gastos e ingresos te proporciona una visión clara de la salud financiera de tu negocio. Esto implica registrar minuciosamente todas las transacciones, desde los gastos operativos diarios hasta los ingresos por ventas y las inversiones. Un registro exhaustivo te permite identificar patrones financieros y evaluar el rendimiento de tu empresa de manera más precisa.

Cumplimiento de obligaciones fiscales:

El mantenimiento de registros precisos es esencial para cumplir con las obligaciones fiscales locales y nacionales en España. En Castilla La Mancha, debes presentar declaraciones de impuestos precisas y oportunas, y esto solo es posible si tus registros financieros son exactos y están organizados. El incumplimiento de las obligaciones fiscales puede llevar a sanciones y multas, por lo que es fundamental evitar errores en la contabilidad de gastos e ingresos.

Facilitando decisiones financieras informadas:

Tener datos financieros precisos a tu disposición te permite tomar decisiones financieras informadas. Por ejemplo, al conocer tus gastos operativos reales, puedes identificar áreas en las que puedes reducir costos o mejorar la eficiencia. Del mismo modo, un seguimiento preciso de los ingresos te ayuda a evaluar la rentabilidad de tus productos o servicios y a tomar decisiones sobre inversiones y expansión.

Auditorías y revisiones financieras:

Mantener registros precisos de gastos e ingresos es especialmente importante si tu empresa se somete a auditorías o revisiones financieras periódicas. Las auditorías son procesos en los que se examinan en detalle las finanzas de tu empresa para garantizar la conformidad con las regulaciones fiscales y contables. Al mantener registros organizados y precisos, estarás mejor preparado para enfrentar estos procesos sin complicaciones.

Planificación financiera a largo plazo:

Una contabilidad adecuada de gastos e ingresos también es esencial para la planificación financiera a largo plazo de tu empresa en Castilla La Mancha. Te ayuda a proyectar ingresos futuros, gastos y ganancias, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas. Puedes identificar tendencias financieras a lo largo del tiempo y ajustar tu estrategia empresarial en consecuencia.

Impuestos en Castilla La Mancha

Comprender las obligaciones fiscales específicas de tu empresa en Castilla La Mancha es crucial. Es importante estar al tanto de los impuestos locales y nacionales que afectan a tu negocio. Esto incluye el Impuesto sobre Sociedades, el IVA y otros tributos. Asesórate con un profesional de impuestos o contadores locales para asegurarte de cumplir con todas las regulaciones fiscales vigentes y aprovechar las deducciones y beneficios fiscales disponibles.

Servicios contables profesionales en Castilla La Mancha

Si sientes que la gestión contable es abrumadora o deseas contar con asesoramiento experto, considera la opción de contratar servicios contables profesionales en Castilla La Mancha. Los contadores y asesores financieros locales podemos encargarnos de todos los aspectos financieros de tu negocio, permitiéndote centrarte en el crecimiento y desarrollo de tu empresa en esta hermosa región.

La importancia de la contabilidad en el éxito empresarial

La contabilidad desempeña un papel fundamental en el éxito a largo plazo de tu empresa. Más allá de cumplir con las regulaciones fiscales, mantener registros precisos te permite:

  • Evaluar la rentabilidad de tu negocio.
  • Identificar áreas de mejora en la gestión financiera.
  • Tomar decisiones informadas sobre inversiones y expansión.
  • Prever y planificar para los cambios económicos y desafíos financieros.

Una contabilidad sólida es la base para el crecimiento y la estabilidad de tu empresa.

La contabilidad es un pilar fundamental para el éxito empresarial en Castilla La Mancha, y en todo el mercado español. Con una organización adecuada, el uso de herramientas de software apropiadas y la ayuda de expertos contables, puedes mantener tus finanzas en orden y asegurarte de cumplir con las regulaciones fiscales. Además, una contabilidad precisa te proporciona una visión clara de la salud financiera de tu negocio, te permite tomar decisiones financieras informadas y planificar a largo plazo. No olvides aprovechar los recursos locales y profesionales disponibles para maximizar el éxito de tu empresa en esta hermosa región de España.

En Dinamiza Empresas tenemos un equipo de expertos que está listo para ayudarte a alcanzar tus metas financieras y hacer crecer tu negocio.

Consultoría Financiera para Pymes en Castilla La Mancha

La gestión financiera es una parte esencial del éxito empresarial, y las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Castilla La Mancha no son la excepción. Para muchas pymes, la consultoría financiera se ha convertido en un recurso invaluable que les permite tomar decisiones financieras sólidas y estratégicas. En este post, exploraremos en detalle cómo la consultoría financiera puede beneficiar a las pymes y cómo acceder a estos servicios para impulsar tu éxito empresarial.

Ventajas de la Consultoría Financiera para Pymes

La consultoría financiera proporciona una serie de ventajas significativas para las medianas empresas (Pymes):

1. Optimización de la Gestión Financiera:

Los consultores financieros ayudan a las pymes a optimizar la gestión de sus finanzas, lo que incluye la planificación presupuestaria, la gestión de flujo de efectivo y la identificación de áreas de mejora en los procesos financieros. Esto garantiza que la empresa cuente con una base financiera sólida.

2. Toma de Decisiones Informadas:

Con el asesoramiento de expertos financieros, las pymes pueden tomar decisiones financieras informadas y estratégicas. Desde la inversión en nuevas oportunidades hasta la expansión del negocio, contar con información precisa es crucial para el éxito a largo plazo.

3. Cumplimiento Normativo:

Los consultores financieros están al tanto de las regulaciones y leyes financieras locales y nacionales. Ayudan a las pymes a cumplir con todas las obligaciones fiscales y normativas, lo que evita sanciones y multas que podrían afectar negativamente a la empresa.

4. Identificación de Ahorros:

Los consultores financieros tienen la experiencia necesaria para identificar áreas donde las pymes pueden ahorrar dinero. Ya sea a través de la reducción de costos operativos o la optimización de los gastos, estos ahorros pueden aumentar significativamente la rentabilidad de la empresa.

5. Planificación Estratégica:

La consultoría financiera va más allá de la gestión diaria. Ayuda a las pymes a desarrollar planes financieros a largo plazo que les permiten alcanzar sus objetivos y metas de crecimiento.

Servicios de Consultoría Financiera en Castilla La Mancha

En Castilla La Mancha, existen diversas empresas y profesionales que ofrecen servicios de consultoría financiera especializados en atender las necesidades específicas de las pymes. Algunos de los servicios más comunes que puedes esperar de un consultor financiero incluyen:

1. Evaluación de la Situación Financiera Actual:

Un consultor financiero comenzará por evaluar la situación financiera actual de tu pyme. Esto implica revisar estados financieros, flujos de efectivo, deudas y activos para comprender completamente la salud financiera de la empresa.

2. Desarrollo de Estrategias Financieras:

Una vez que se comprende la situación financiera, se desarrollan estrategias financieras a medida. Estas estrategias pueden incluir la planificación fiscal, la gestión de inversiones y la estructuración financiera.

3. Asesoramiento en Financiamiento:

Si tu pyme necesita financiamiento adicional, un consultor financiero puede ayudarte a explorar opciones y presentar propuestas a bancos u otras fuentes de financiamiento.

4. Seguimiento y Ajuste:

La consultoría financiera no se detiene en la planificación inicial. Los consultores seguirán supervisando y ajustando las estrategias financieras a medida que cambien las circunstancias empresariales o económicas.

Cómo seleccionar el Consultor Financiero ideal en Castilla La Mancha

Elegir al consultor financiero adecuado para tu pyme en Castilla La Mancha es una decisión crucial que puede marcar la diferencia en la gestión de tus finanzas y el crecimiento de tu empresa. Aquí te ofrecemos una guía para tomar la mejor elección:

1. Experiencia y Especialización:

Busca consultores financieros con una sólida trayectoria y experiencia en el mercado local de Castilla La Mancha. La especialización en tu industria y en las particularidades de la región es un activo valioso. Un consultor con experiencia local entenderá los desafíos específicos que enfrentan las pymes en esta área y podrá ofrecerte soluciones adaptadas a tu negocio.

2. Referencias y Recomendaciones:

No dudes en pedir referencias y recomendaciones de otras pymes que hayan trabajado con el consultor financiero que estás considerando. Las experiencias pasadas de otras empresas pueden proporcionarte información valiosa sobre la calidad del servicio y los resultados que puedes esperar. Estaremos encantados de proporcionarte referencias para que puedas tomar la mejor decisión para tu negocio.

3. Transparencia y Comunicación:

La comunicación efectiva y la transparencia son fundamentales para una colaboración exitosa con un consultor financiero. Asegúrate de que el consultor tenga un enfoque claro y abierto en su comunicación contigo. Como consultores debemos estar dispuestos a escuchar tus necesidades, metas y preocupaciones, y a responder de manera clara y oportuna a tus preguntas. La confianza mutua es esencial en esta relación.

4. Costos y Tarifas:

Comprende la estructura de costos y tarifas del consultor financiero desde el principio. Esto incluye no solo sus honorarios, sino también cualquier costo adicional que pueda surgir. Asegúrate de que el costo de los servicios se ajuste a tu presupuesto sin comprometer la calidad del asesoramiento. Un buen consultor financiero te proporcionará una estimación clara de los costos y te explicará cómo funcionará la facturación.

5. Evaluación de la Química Personal:

La relación con tu consultor financiero es a menudo a largo plazo. Por lo tanto, es importante que sientas una buena química personal y profesional con el consultor que elijas. Una relación de trabajo armoniosa facilitará la colaboración y permitirá abordar juntos los desafíos financieros de tu pyme de manera efectiva.

Al seguir estos pasos y tomar tu tiempo para investigar y seleccionar cuidadosamente a un consultor financiero estarás fortaleciendo la base financiera de tu empresa y preparándola para un crecimiento exitoso.

Impulsa tu éxito empresarial con Consultoría Financiera

La consultoría financiera es una inversión inteligente para las pymes en Castilla La Mancha. Proporciona asesoramiento experto que puede ayudar a tu empresa a prosperar en un entorno empresarial cada vez más competitivo. Al optimizar la gestión financiera, tomar decisiones informadas y cumplir con las regulaciones, estás estableciendo las bases para un éxito empresarial duradero.

Beneficios a largo plazo

Además de las ventajas inmediatas de la consultoría financiera, también es importante considerar los beneficios a largo plazo. La inversión en consultoría financiera puede conducir a un crecimiento sostenible y a una mayor estabilidad financiera. A lo largo del tiempo, puedes esperar:

1. Crecimiento Controlado:

Con una gestión financiera adecuada, tu pyme puede expandirse de manera controlada y planificada. Puedes aprovechar las oportunidades de crecimiento sin poner en riesgo la salud financiera de tu empresa.

2. Resiliencia ante Crisis:

Las empresas bien gestionadas financieramente suelen estar mejor preparadas para enfrentar crisis económicas inesperadas. Tener un colchón financiero y estrategias sólidas puede ayudarte a navegar tiempos difíciles con mayor facilidad.

3. Atractivo para Inversionistas:

Si en algún momento consideras la posibilidad de atraer inversionistas o buscar financiamiento externo, una sólida gestión financiera será un activo importante. Los inversionistas buscan empresas con fundamentos financieros sólidos.

4. Éxito a Largo Plazo:

En última instancia, la consultoría financiera puede contribuir de manera significativa al éxito a largo plazo de tu pyme. Te permite tomar decisiones informadas y estratégicas que impulsan el crecimiento y la estabilidad.

La consultoría financiera para pymes en Castilla La Mancha es una inversión inteligente para el crecimiento y la estabilidad de tu negocio. En Dinamiza Empresas, entendemos las necesidades específicas de las empresas en esta región y ofrecemos soluciones personalizadas que impulsarán tu éxito financiero.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener más información sobre cómo nuestros servicios de consultoría financiera pueden beneficiar a tu empresa. Juntos, podemos alcanzar tus metas financieras y fortalecer tu presencia en el mercado. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Diez conceptos financieros que cualquier empresario debe conocer

Muy pocos empresarios o emprendedores son expertos en finanzas, pero la mayoría de los que alcanzan el éxito conocen y controlan las finanzas de su empresa, esto les permite identificar en que punto esta su negocio y hacia donde se debe dirigir. La formación e información de las finanzas, en una empresa, es clave, con independencia de su tamaño o sector, y en el medio-largo plazo, será la diferencia entre el éxito o el fracaso del proyecto empresarial. Por ello, desde Dinamiza Empresas os queremos indicar los diez conceptos financieros que todo empresario debe conocer. 👇🏻

  • 1. Balance de situación: cuya definición técnica es un estado financiero que refleja en un momento determinado la información económica y financiera de una empresa, separadas en tres masas patrimoniales y financieras. Dicho de otra forma, es un retrato que fotografía, en un momento determinado, “que tenemos”, y “como lo pagamos”.
  • 2. Cuenta de Resultados: recoge los ingresos y gastos que ha tenido una empresa durante un periodo de tiempo. Es el resultado (positivo o negativo) de nuestra actividad, en el periodo de tiempo analizado (un mes, un trimestre, un año) … a diferencia del balance, no es una foto fija en un momento determinado, sino que es un resultado de un espacio temporal definido.
  • 3. Estado de Flujos de Efectivo (Cash Flow): Recoge la totalidad de los cobros y pagos realizados por la empresa en un periodo de tiempo, determinando cual es el origen del efectivo (cobros) y cuál es el uso de ese efectivo (pagos), asi como cual es el resultado total de Tesorería en el periodo analizado. Entender su funcionamiento, nos permitirá entender que los tres son complementarios, y que en numerosas ocasiones los resultados positivos de uno de ellos, no garantizan resultados positivos en los otros, por lo que una visión financiera completa supone el control y vigilancia de los tres.
  • 4. Activos, o inversiones….o “lo que tengo”: Bienes y derechos, materiales o inmateriales, que posee una empresa para llevar a cabo su actividad. En los primeros análisis sustituimos la palabra “Activos”, por “Que tenemos”, diferenciando entre lo “que tenemos de manera permanente” (Activo No Corriente), y “lo que tenemos de manera no permanente o de forma circulante” (Activo Corriente).
  • 5. Pasivo, o fuentes de financiación…..o “como lo pago (lo que tengo)”: Recoge las fuentes de financiación, tanto propias, como ajenas que permiten pagar las inversiones, o “lo que tengo”. Las inversiones se pagan con recursos propios (Patrimonio Neto), o con deudas, que a su vez pueden ser Deudas permanentes (Pasivo No Corriente), o deudas inmediatas (Pasivo Corriente).
  • 6. Capital Circulante: En buena lógica “lo que tenemos” (inversiones o activos a corto plazo) ha de ser superior a “lo de debemos” de forma inmediata. Esto es precisamente el capital circulante la diferencia entre las inversiones a corto plazo, y las deudas a corto plazo y este siempre debe ser positivo…..y suficiente.
  • 7. Ratios de liquidez: Son los indicadores, que nos indican la capacidad de hacer frente a los pagos más inmediatos; los tres más importantes son el ratio de Liquidez, ratio de Tesorería y ratio de Disponibilidad.

  • 8. Ratios de Endeudamiento y Solvencia: Son los indicadores que nos indican la capacidad de la empresa de hacer frente a la totalidad de las deudas, en un contexto de medio y largo plazo. Los dos más representativos son el Ratio de Solvencia (o Garantía) y el Ratio de Endeudamiento.
  • 9. Márgenes (Bruto y Neto): su conocimiento y análisis, permite conocer si la actividad desarrollada esta siendo rentable, y por ende se están cubriendo costes y obteniendo beneficio, al compararlo de forma horizontal en el tiempo podemos conocer la evolución del mismo, y por tanto, observando si ganamos eficiencia o perdiendo eficiencia.
  • 10. Ratios de Rentabilidad: Los ratios de rentabilidad determinan si la empresa es o no rentable. Siempre digo a mis clientes que son la conexión entre balance y cuenta de resultados, ya que comparan generalmente el resultado neto de PyG, con Activos, y con Recursos Propios del balance. Al hablar de rentabilidad debemos tener claro la rentabilidad con respecto a que, así pues las dos medidas de rentabilidad más importantes son la Rentabilidad Económica (ROA), con respecto al valor de los Activos, y la Rentabilidad Financiera (ROE), que mide el beneficio neto ocn respecto al patrimonio neto de la empresa.

¿Los conocías todos?

En resumen, una empresa debe estar en crecimiento, en equilibrio, ser liquida, solvente y rentable. Con Dinamiza Empresas puedes cubrir la función con un perfil externo, adecuado a tu presupuesto o desarrollar un proyecto financiero a tu medida.

🎯 Dinamiza tu negocio, dinamizando tus finanzas ¿𝐇𝐚𝐛𝐥𝐚𝐦𝐨𝐬?

📧 info@dinamizaempresas.com

📞 +34 647 75 81 4